El sitio Taste Atlas realizó un ranking de los mejores platos de carne de Sudamérica, en el que el tradicional asado argentino quedó en segundo lugar, siendo superado solamente por corte de carne brasileño. El listado se lleva a cabo para destacar la diversidad y calidad de las delicias latinoamericanas que marcan la identidad culinaria de la región.

1. Picanha (Brasil)

El asado perdió ante un corte brasileño en el ranking de mejores carnes

El primer puesto lo ocupó la Picanha, un corte fresco de carne muy popular en Brasil. Este corte se encuentra en la parte trasera del animal, encima de la nalga, donde se asienta sobre una capa de grasa. La picanha se utiliza principalmente para el churrasco y, como tiene poca grasa entre la carne, debe cocinarse a la perfección para evitar que quede dura. 

2. Asado (Argentina)

El asado perdió ante un corte brasileño en el ranking de mejores carnes

El asado representa la cima de la cultura argentina, y no es solo una comida, sino un evento social que reúne a amigos y familia. Tradicionalmente, presenta una gran selección de carnes asadas, principalmente vacuna. La cocción se realiza en una parrilla especial construida con ladrillos, y el fuego puede ser de carbón o de leña.

3. Pollo a la brasa (Perú)

El asado perdió ante un corte brasileño en el ranking de mejores carnes

Es un plato peruano de pollo jugoso y crujiente a la parrilla de carbón, servido generalmente con papas fritas y ensaladas. Inventado en Lima en los años 50, hoy es uno de los platos más consumidos en Perú.

4. Fraldinha (Brasil)

El asado perdió ante un corte brasileño en el ranking de mejores carnes

Es un corte de carne brasileño usado en el churrasco. Con una textura larga y delgada, esta carne se corta contra la fibra antes de asarla, quedando dorada en los bordes y rosada en el centro, idealmente acompañada con una salsa picante y vinagreta.

5. Bife a Parmegiana (Brasil)

El asado perdió ante un corte brasileño en el ranking de mejores carnes

También brasileño, es una adaptación de un plato italiano que consiste en un filete de carne empanado, generalmente de cortes como sirloin, filet mignon o ribeye. Se ablanda el filete, se sazona, rebosa en harina, huevo batido y pan rallado, y se fríe hasta quedar dorado y crujiente.

Entre los primeros 25 mejores platos de carne de América Latina se mencionan otros cuatro platos típicos de Argentina: bife de chorizo (N°12), parrillada (N°13), milanesa (N°14) y milanesa napolitana (N°19).

El ranking completo:

6. Lomo saltado - Perú
7. Maminha - Brasil
8. Costela - Brasil
9. Alcatra - Brasil
10. Contradilé - Brasil
11. Cordero al palo - Chile
12. Bife de chorizo - Argentina
13. Parrillada - Argentina
14. Milanesa - Argentina
15. Lechona - Colombia (Departamento de Tolima)
16. Feijão tropeiro - Brasil (São Paulo)
17. Vaca atolada - Brasil (Minas Gerais)
18. Filet mignon - Brasil
19. Milanesa napolitana - Argentina (Buenos Aires)
20. Bistec a lo pobre - Perú
21. Seco de cabrito - Perú
22. Anticuchos - Perú
23. Ají de gallina - Perú
24. Estrogonofe - Brasil
25. Chorrillana - Chile
26. Picada Colombiana - Colombia
27. Tira de asado - Argentina
28. Pique macho - Bolivia (Cochabamba)
29. Cabrito a la norteña - Perú
30. Chancho al palo - Perú (Huaral)
31. Hornado pastuso - Ecuador (Provincia de Carchi)
32. Vacío - Argentina
33. Anticucho de pollo - Perú
34. Adobo arequipeño - Perú (Región de Arequipa)
35. Cordero patagónico al asador - Argentina (Patagonia)
36. Fritada - Ecuador
37. Bandeja paisa - Colombia (Departamento de Antioquia)
38. Pabellón criollo - Venezuela
39. Lechón al horno - Bolivia
40. Arroz con pato a la chiclayana - Perú (Chiclayo)
41. Saice - Bolivia (Departamento de Tarija)
42. Carne de sol - Brasil (Región Nordeste)
43. Pachamanca - Perú
44. Picante de carne - Perú
45. Maniçoba - Brasil (Pará)
46. Cupim - Brasil
47. Carne de onça - Brasil (Curitiba)
48. Milanesa a caballo - Argentina
49. Seco de chivo - Ecuador (Provincia de Santa Elena)
50. Pollo arvejado - Chile
51. Milanesa de peceto - Argentina
52. Filé de costela - Brasil
53. Filé Oswaldo Aranha - Brasil (Río de Janeiro)
54. Apanado de alpaca - Perú
55. Juane - Perú (San Martín)
56. Galinhada - Brasil (Goiás)
57. Escabeche de pollo - Perú
58. Carapulcra - Perú
59. Silpancho - Bolivia (Cochabamba)
60. Locro de gallina - Bolivia
61. Saltado de vainitas - Perú
62. Pollo al cognac - Chile
63. X-Tudo - Brasil
64. Barreado - Brasil (Paraná)
65. Picante de pollo - Bolivia (Departamento de Cochabamba)
66. Arroz con pato - Perú
67. Asado con cuero - Argentina (Pampas)
68. Sobrebarriga sudada - Colombia
69. Asado negro - Venezuela
70. Sajta de pollo - Bolivia (Departamento de La Paz)
71. Cau cau de pollo - Perú
72. Capa de filé - Brasil
73. Tamales Salteños - Argentina (Salta)
74. Matambre a la pizza - Argentina
75. Coxão mole - Brasil
76. Patinho - Brasil
77. Picante de cuy - Perú (Región de Cusco)
78. Pepián de cuy - Perú
79. Guyanese pepperpot - Guyana
80. Matambre relleno - Argentina
81. Peito - Brasil
82. Curanto - Chile (Isla de Chiloé)
83. Paleta - Brasil
84. Músculo - Brasil
85. Cazuela de ave - Chile
86. Lagarto - Brasil
87. Acém - Brasil
88. Cuy frito - Perú
89. Pato no tucupi - Brasil (Belém)
90. Colita de cuadril - Argentina
91. Fraldão - Brasil
92. Posta sudada - Colombia (Departamento de Antioquia)
93. Cuy al horno - Perú (Región de Cusco)
94. Niños envueltos - Argentina
95. Chugchucaras - Ecuador (Latacunga)
96. Costillas de cerdo a la Riojana - Argentina
97. Carbonada chilena - Chile
98. Charquicán - Chile
99. Pescoço - Brasil
100. Lomo de llama - Argentina (Noroeste argentino)