El cruce de Beto Casella con los libertarios por los sueldos bajos
Con un descargo lleno de ironía, el conductor de "Bendita" contestó las críticas recibidas tras su discurso en los Martín Fierro de Oro.
El domingo 27 se llevaron a cabo los Martín Fierro de Radio donde Beto Casella fue galardonado con el Oro por su programa de radio Nadie nos para (Rock and Pop). Durante su discurso de agradecimiento, aprovechó para hablar de la situación que viven sus colegas dentro de la industria e invitó a que se regularice la situación monetaria de los trabajadores.
“Eso está en mi cabeza y en mi alma, tantísima gente que está hoy para mí, tengo un poquito de todos ellos. Mil gracias a APTRA por este desmesuradísimo premio”, empezó diciendo el conductor de “Bendita”. Luego, se pronunció sobre la realidad de cientos de trabajadores de radio y televisión: “Muchos conductores, columnistas y panelistas andan en un promedio de $450.000. Están yendo a laburar para pagar la prepaga y las expensas”.
"Los invito a que se junten en cada radio a charlar amablemente con sus superiores y decirles como poder arreglar el tema económico. Porque sino vamos a ir cada vez más abajo, vamos a ver más caras de cul... en el día a día. Y yo creo que se puede arreglar", agregó el periodista en un discurso que no tardó en agitar y provocar rápidas respuestas.
Desde @coherenciaporfavor, una cuenta de X que se caracteriza por su clara postura libertaria, apuntaron directamente contra Beto Casella. “¿Por qué no te armas una radio vos? Y les pagas el suelo que creas pertinente”, publicaron en las últimas horas, causando la inmediata respuesta del conductor quien salió a responder con un fuerte descargo.
“¡Qué buena idea!", respondió el conductor de TV a través de X. “Por ejemplo, el metalúrgico disconforme con lo que gana, instala su propia empresa metalúrgica; el gastronómico abre su propio restaurant, el empleado bancario disconforme abre su propio banco y así… No sé cómo no se me ocurrió", siguió el periodista en un mensaje cargado de ironía.
Por último, Beto dejó en claro que su pensamiento no tiene que ver con su postura política: “Insisto en dos cosas, por las dudas: este proceso de achicamiento en los ingresos trae ya unos 4 añitos, para que no se confundan con algo puramente ideológico; y la situación comprende, más que nada, a panelistas, columnistas, productores, etc. Ahora entiendo. ¡No hay malos sueldos! ¡Faltan ganas de emprender!”.