Erke, charango y quilombo: Roberto Pettinato provocó a todo el folklore
Desde Peteco Carabajal hasta El Chaqueño Palavecino le respondieron con firmeza a los dichos del conductor en su programa "En una con Pettinato".
Roberto Pettinato volvió a quedar en el centro de la polémica por unas declaraciones que realizó durante su programa En una con Pettinato, emitido por el canal Abitare TV. Esta vez, el conductor apuntó contra el folklore argentino, al asegurar que el género musical le genera "vergüenza" y que no logra entenderlo.
“Será que soy yo el que no lo entiende, pero todas las divisiones del folklore me avergüenzan. Y lo digo con vergüenza, que eso es lo peor”, afirmó. Luego remató con una comparación que provocó fuertes críticas: “Es como si fuera el abrazo desnudo de tu propia madre”.
Las declaraciones no tardaron en generar reacciones entre músicos, referentes del género y hasta dirigentes políticos. Peteco Carabajal, en diálogo con Radio Continental Córdoba, le bajó el tono al cruce y lo atribuyó a un “desconocimiento” disfrazado de humor: “El que no entiende algo y no se interesó nunca, se cree importante por decir ‘eso no lo entiendo’”.
Por su parte, la cantante Euge Quevedo fue más filosa en su cuenta de X: “Más perdida que Pettinato opinando de folklore”, lanzó con ironía.
Desde la Exposición Rural en Palermo, Oscar “El Chaqueño” Palavecino también se sumó al rechazo por los dichos del ex Sumo. En diálogo con Cadena 3, fue contundente: “Está ofendiendo al pueblo. Nosotros somos una continuación de la argentinidad. El folklore no solo representa a Argentina, representa a toda Sudamérica”.
“El charango y la quena fueron instrumentos creados por nuestros pueblos originarios. Pettinato debería retractarse, porque esto no es una opinión, es una falta de respeto”, remarcó.
El cruce llegó a nivel político. Durante un festival en su provincia, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, salió al cruce sin medias tintas: “A vos te avergüenza y a millones de argentinos nos enorgullece. El folklore se siente y se lleva en el corazón”, dijo, con poncho al hombro.
Luego, mencionó a Pettinato directamente: “Por la memoria de los embajadores culturales del folklore, le decimos a este señor Pettinato que acá el folklore no se entiende, el folklore se siente”.
El trío Destino San Javier también respondió con altura. Franco Favini fue directo: “Si hablamos un poco de la vida de Pettinato, es obvio que no entienda el folklore. Y está bien, porque ni lo va a entender nunca. Nosotros estamos bien así”.
Bruno Ragone agregó: “Negar el folklore es como negar los orígenes de uno. Lo invitamos a que venga, que se quede 15 días en Córdoba, que viva un festival. Ahí va a entender lo que significa”.
La aclaración de Roberto Petinatto
“Para quienes no pudieron ver completa mi reflexión, entiendan”, publicó en su cuenta de Instagram junto a un video en el que se dio unos minutos para intentar aclarar la situación.
“Lamento muchísimo a todos los que se hayan ofendido con respecto a lo que creen que yo dije sobre el folklore. Es verdad que uno se ofende con la música, porque son músicas tan importantes. El folklore es la base de nuestro país, pero el rock también lo es”, comienza diciendo el ex integrante de Sumo, abriendo nuevamente la polémica al poner al mismo nivel a la música de raíz y al rock.
Luego sí, la justificación: “Lo que quise decir es que a mí me avergüenza, de mí, de mí me avergüenza, no que me avergüenzan ustedes, me avergüenza de mí, el no saber folklore, porque nunca pude tocar apenas Zamba de mi esperanza”.
Más adelante, quiso compartir sus saberes sobre el género: “Me crié con alguien que tal vez ustedes no conozcan, que se llamaba el Gato Barberi. El Gato Barberi tocaba música folklórica, entre comillas, mezclada con un poco de jazz, con el bombo legüero de Domingo Cura, con Jaime Torres. Eso fue lo que a mí me crió. Esas cosas sí me gustan y son las que yo he tenido en mi vida como cultura”.
“No tengo tanta cultura del folklore.Me puede gustar Uña Ramos, tengo discos, me gusta Cuchi Leguizamón, el Dúo Salteño es bestial, etcétera, etcétera. Quiero que sepan esto para que no entiendan mal las cosas, porque no dije eso. Y es más, voy a aprender a tocar folklore en el saxofón, que es muy difícil. Tal vez algún día, no sé, alguno de ellos me invite. Sería un honor”, finalizó.