La expedición Talud Continental IV del Conicet, en colaboración con el Instituto Schmidt Ocean, que se transmitió en vivo desde el cañón submarino Mar del Plata se convirtió en un verdadero fenómeno sin precedentes. A semanas de su finalización, quedaron imágenes alucinantes que dan cuenta de los misterios del fondo del mar.

La escritora Verónica Wiñazki y su hermana, la diseñadora Sofía Wiñazki, decidieron recuperar estas imágenes para darle vida a su cuento “Así duermen los delfines”. Narrado con la voz de la actriz Celeste Cid, crearon un nuevo contenido audiovisual que resalta aún más su belleza.

Verónica y Sofía Wiñazki publicaron "Así duermen los delfines" en 2024
Verónica y Sofía Wiñazki publicaron "Así duermen los delfines" en 2024

El libro “Así duermen los delfines” se editó en 2024 bajo el sello editorial Ralenti y está ilustrado con lo óleos que creó Sofía. Ahora, estos se ven reemplazados con imágenes submarinas de alta definición capturadas con el (ROV) SuBastian en el marco de la expedición.

“Así duermen los delfines”, narrado por Celeste Cid (YouTube)

En sus palabras, “Así duermen los delfines” es “un poema para leerle a los chicos antes de dormir y para leerse a uno mismo”. “Los delfines duermen con un ojo abierto y el otro cerrado. Se ponen de costado y el mar parece plateado. Cierran un ojo para soñar y abren el otro para espiar”, relata el texto que ahora lleva la inconfundible voz de Celeste Cid.