A lo largo de sus 25 ediciones, el Cosquín Rock se consolidó como el festival más importante de Argentina y uno de los más convocantes de la región. Su próxima edición, los días 14 y 15 de febrero de 2026, promete no solo una grilla arrolladora, sino también un impacto económico y social de gran magnitud.

La grilla combina leyendas nacionales, como Fito Páez, Divididos, Babasónicos, Ciro y los Persas, Las Pelotas, La Vela Puerca, Airbag, Lali y Viejas Locas, con la energía de nuevos referentes como Dillom, Peces Raros, Marilina Bertoldi y Trueno. A ellos se suman los shows internacionales de Franz Ferdinand, The Chemical Brothers (DJ Set), Morat y Devendra Banhart, además de los suizos Hermanos Gutiérrez, que aportarán una dosis de virtuosismo instrumental.

La edición también estrena un nuevo espacio: La Plaza Electronic Stage, un bosque convertido en pista de baile con DJs como Kölsch, Brigado Crew, Franky Wah y Pablo Fierro. Como cada año, el Cosquín será mucho más que música: un encuentro cultural, federal y generacional que sigue marcando el pulso de los festivales en Latinoamérica.

Un reciente informe de Triple Impacto reveló que la última edición generó un impacto económico total cercano a los 50 mil millones de pesos, con la participación de más de 120 mil personas llegadas desde todo el país y el exterior. Más del 50% del público fueron turistas, lo que refuerza el carácter federal del encuentro.

Este año, además de los nombres consagrados y los artistas emergentes que encabezan la grilla, el festival apunta a seguir ampliando fronteras: luego de sus desembarcos en México, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España, en 2026 tendrá también una edición en Brasil, reafirmando su carácter internacional.