La reciente aparición de Gustavo Cordera en la televisión reavivó las críticas de un sector de la sociedad. Si bien el exlíder de Bersuit Vergarabat se mostró en un principio decidido a seguir adelante con su carrera a pesar de las cancelaciones, en los últimos días anunció a través de sus redes sociales que debió suspender sus próximas presentaciones.

En un video que compartió en su perfil de Instagram, el músico apuntó contra lo que definió como una “organización eficiente para la cancelación” y anunció la suspensión de sus conciertos en Paraná (Entre Ríos), San Francisco (Córdoba), Caleta Olivia y Neuquén. El único show que aún se mantiene vigente es el de Obras Sanitarias, en Buenos Aires, el 1 de noviembre.

“No tenemos garantías institucionales ni legales para poder seguir tocando. No podemos exponernos a una situación en la que no sabemos si podremos subirnos al escenario”, expresó Cordera. Esto se da en medio de las protestas y campañas en redes sociales de grupos feministas que piden que los recitales no se realicen.

“Vamos a reprogramar las fechas en lugares donde sí tengamos las garantías necesarias. No es justo para la gente que quiere venir a escuchar música que esto se transforme en una guerra ideológica”, agregó el artista en el video que tuvo gran repercusión en redes sociales.

Años atrás, Gustavo Cordera dio una serie de polémicas declaraciones que provocaron una ola de críticas. Si bien el músico fue sobreseído judicialmente por las acusaciones de violencia de género, la cancelación mediática fue contundente. Su desaparición de los medios de comunicación fue casi total, al menos hasta las últimas semanas.