José de San Martín cruzó Los Andes en tres semanas. Dos siglos después, las cosas mejoraron, pero no tanto. Cruzar hacia Chile este fin de semana largo implicó demoras de hasta seis horas, y hubo bardo en las filas por la gente que quiso colarse.

Los motivos son simples: uno es el feriado de este 12 de octubre, que no iba a ser trasladable, pero al final el Gobierno decidió pasarlo a este viernes. Otro es la inminencia del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo 19 de octubre y impulsa el anticipo de las compras.

El tercero es el dólar atrasado, o sea digamos, al menos controlado y por debajo de 1.500 pesos. Esto hace muy tentadoras las compras en Chile para quienes pueden acceder, sobre todo en rubros que tienen menos impuestos (y mayor oferta por importaciones) del otro lado, como la tecnología y la indumentaria

Al menos 15.000 personas cruzaron hacia Chile por los pasos internacionales Cristo Redentor (Mendoza) y Los Libertadores (Los Andes) en las últimas 48 horas, según datos de Gendarmería Nacional.

Ese volumen de autos y micros generó filas con demoras de hasta 6 horas para hacer los trámites migratorios y aduaneros. Los ánimos se caldearon y hubo incidentes por personas que quisieron “colarse”, que por suerte no pasaron a mayores, según reportó Clarín.