Investigan al “Doctor Chinaski” por apología del abuso sexual
Buscan determinar si el psicólogo rosarino Javier Pérez incurrió en el delito durante su labor como docente en la Universidad Autónoma de Entre Ríos
La Fiscalía de Paraná abrió de oficio una investigación penal para determinar si el psicólogo rosarino Javier Pérez, conocido en redes sociales como Doctor Chinaski, cometió el delito de apología del abuso sexual y del abuso de poder cuando se desempeñaba como docente en la carrera de Psicología en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
La información fue dada a conocer a través del medio entrerriano Análisis, que detalló que la decisión se tomó tras la viralización de un fragmento de una entrevista en un programa de streaming en la que el psicólogo realizó ciertas declaraciones que generaron un inmediato repudio.
“Siempre que viene una chica que se autopercibe linda al consultorio, más temprano que tarde te propone pasar a otra cosa en lugar del análisis. Te quieren garchar”, declaró el profesional que, cuando le preguntaron si le había ocurrido, respondió: “Sí, por supuesto”.
El psicólogo, que se describió como un “enamorado del psicoanálisis”, aclaró que “no hay un impedimento moral” para tener relaciones con los pacientes. “No es que el psicólogo no puede coger con los pacientes. Es un impedimento lógico. Si vos cogés con los pacientes, no los podés analizar”, explicó, y agregó que podría darse “si lo hace prolijamente” y deriva al paciente a otro analista. De todas maneras, aclaró: “A mí no me ha pasado”.
El Doctor Chinaski, quien fue docente de la Uader en 2019, recibió críticas por sus declaraciones. Por este motivo, las autoridades de la institución emitieron un comunicado que decía: “Ante relatos de situaciones de violencias y acoso dentro de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader, recientemente publicados en redes sociales, informamos que en nuestra facultad se implementa desde el año 2016 el Protocolo de Actuación frente a las Violencias y las Conductas Discriminatorias en todas sus expresiones”.
Asimismo, la institución confirmó que “a los fines de esclarecer los hechos mencionados en las publicaciones, la Facultad ha dispuesto el inicio de una información sumaria interna, tendiente a reunir antecedentes y determinar, en el marco de sus competencias, las posibles responsabilidades que pudieran corresponder”.
“Ratificamos nuestro compromiso y responsabilidad institucional en el abordaje de estas situaciones, reafirmando el trabajo sostenido en materia de prevención, acompañamiento y promoción de derechos”, cerraba el comunicado. Hasta el momento no se sabe si el psicólogo fue citado a declarar; desde su entorno, aseguraron que “se pondrá a disposición de la Justicia para aclarar cualquier situación”.