La historia que inspiró “Belén”, la nueva película de Dolores Fonzi
El film narra la historia de una joven acusada de infanticidio luego de atravesar un aborto espontáneo en el hospital
Esta semana llega al cine “Belén”, la nueva película dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi. Basada en el libro “Somos Belén” de Ana Correa, el film narra la historia real de injusticia, resistencia y lucha de una mujer que fue encarcelada por un aborto espontáneo y que logró despertar un movimiento nacional por los derechos reproductivos.
Ambientada en Tucumán, la película cuenta la historia de Julieta (Camila Pláate), una joven acusada de infanticidio, y de Soledad, la abogada que arriesga todo para defender su caso, el cual marcó precedente. Su situación fue un punto de inflexión en la lucha contra un sistema legal conservador, impulsando una ola en la sociedad que trascendió fronteras.
La historia real de “Belén” comenzó el 21 de marzo de 2014, al llegar a la guardia del Hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán, con intensos dolores abdominales. La joven de 25 años estaba acompañaba de su madre cuando fue ingresada a la guardia por una hemorragia vaginal. Mientras se recuperaba, alguien la denunciaba en la policía por infanticidio.
En el quirófano, al despertarse de la anestesia que había recibido para someterse al legrado, lo primero que vio fue a un enfermero que, mientras la trataba de “hija de puta”, le mostraba lo que supuestamente era el bebé que ella había parido y asesinado. Minutos más tarde, se hizo presente la policía, que la llevó esposada a prisión.
“Belén” pasó 900 días detenida hasta llegar al juicio en el que fue condenada a 8 años de prisión por la causa de “aborto seguido de presunto homicidio”. Gracias al intenso trabajo que realizó su abogada, quedó en evidencia que la joven ni siquiera sabía que estaba embarazada cuando llegó al hospital.
Durante el proceso judicial circularon versiones contradictorias y datos erróneos. Se afirmó, por ejemplo, que la joven cursaba un embarazo de ocho meses cuando en realidad estaba de apenas dos. También se sostuvo que había dado a luz en un baño donde lo había asesinado minutos después e incluso surgieron confusiones respecto al sexo del feto: en un primer momento se habló de un varón y luego de una niña.
Años después de que saliera en libertad, en el Congreso comenzó a discutirse el acceso al aborto, un debate que culminaría el 30 de diciembre de 2020 con la sanción de la ley que establece el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. El caso de “Belén” sirvió de ejemplo y de bandera para miles de mujeres que salieron a la calle a defender sus derechos.