Nacida en Cafayate, María Noel de Castro Campos siempre soñó con hacer un aporte a la ciencia y, por este motivo, decidió ser astronauta. Luego de graduarse de Ingeniera Biomédica en la Universidad Favaloro, trabajó como docente de física cuántica en la misma institución. Hoy, con 27 años, vive en Estados Unidos donde se prepara para viajar al espacio.

“Cuando terminé, decidí ir directo a mi sueño: al espacio”, cuenta en primera persona. Con este objetivo en claro, continuó su formación en el campo de la bioastronáutica para estudiar cómo reacciona el cuerpo en condiciones extremas como las del espacio. 

Hace un tiempo fue seleccionada por el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS) de Florida para participar del programa Project PoSSUM, una iniciativa educativa que prepara a futuros astronautas mediante simulaciones de microgravedad, entrenamientos con trajes presurizados, vuelos parabólicos y prácticas en ambientes hipobáricos. 

Noel sueña desde chica con viajar al espacio (Instagram)
Noel sueña desde chica con viajar al espacio (Instagram)

Su destacado perfil llamó la atención de Axiom Space, una empresa que lidera iniciativas privadas de vuelos tripulados que busca concretar una misión espacial privada. Por eso, ahora Noel se prepara para cumplir una hazaña que marcará un antes y un después en la historia argentina: convertirse en la primera mujer del país en viajar al espacio.

A pesar de estar instalada hace años en Estados Unidos -país al que se mudó para cursar una Maestría en Ingeniería Aeroespacial en Embry-Riddle Aeronautical University- el mate es su gran compañero. Pero, además de la ciencia y el espacio, Noel tiene otras pasiones: correr, leer, ver películas y documentales y compartir tiempo con su gato Rocket.

Noel, junto a su gran compañero Rocket (Instagram)
Noel, junto a su gran compañero Rocket (Instagram)

Al enterarse de que podría ser la primera argentina en viajar al espacio, sintió “una mezcla de emoción, responsabilidad y orgullo”. “Sentí que no era solo un logro personal, sino un paso colectivo para todo un país”, reveló Noel en una entrevista con Para Ti, donde dejó en claro que este “no es solo un viaje, es atravesar tus propios límites”.

En el marco de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei compartió un almuerzo en Los Ángeles con Noel. Esto se da poco después de que se consolidara el respaldo nacional a su candidatura, que además de incluir el aval institucional, garantiza la reserva de un lugar para un profesional argentino en una misión de Axiom Space.

A través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), el Estado oficializó en documento con la intención de acompañar el proceso de formación de De Castro con vistas a una futura misión PAM (Private Astronaut Mission), que no se realizará antes de 2027.

Noel de Castro, la primera astronauta argentina (Instagram)

Desde Estados Unidos, Noel continúa con su entrenamiento como piloto privada, buzo y paracaidista. “Mi primera misión es ser inspiración para los jóvenes, ser el puente entre el gran potencial argentino y una industria espacial que necesita ese talento”, asegura la salteña.

 Ahora, asiste a entrenamientos en cápsulas presurizadas, prácticas de navegación avanzada y cámaras de descompresión. En caso de que de Castro concrete esta participación, sería la primera vez que una profesional argentina forma parte de una misión espacial privada.