Lo que pasó en 24 horas tras el accidente de Mila Yankelevich
Aún no se conocen detalles sobre la fecha del funeral de la hija de Tomás Yankelevich, pero comenzaron a trascender nuevos datos sobre el trágico incidente.
El dolor por la trágica muerte de Mila Yankelevich conmociona al mundo del espectáculo. La hija de Tomás Yankelevich y nieta de Gustavo y Cris Morena estaba de paseo en un velero en Miami cuando un accidente provocó su fallecimiento y el de otra niña. La noticia se conoció recién el martes por la mañana, al confirmarse que la menor fallecida era la nieta de la reconocida productora. Desde ese momento, la información sobre el caso no deja de crecer.
Lo primero que trascendió ocurrió el lunes 28, cuando medios locales informaron sobre un choque entre un velero y una barcaza. En la embarcación viajaban una instructora de un campamento juvenil de vela y cinco niñas. Al llegar al hospital Jackson Memorial, se confirmó que dos de ellas —una de siete y otra de trece años— habían muerto. Otras dos menores, de 8 y 11 años, permanecen en estado crítico, mientras que una nena de 12 años y la instructora, de 19, se encuentran fuera de peligro.
Fue recién en la mañana del martes que la noticia del fallecimiento de Mila se confirma en Argentina y repercute ampliamente en medios nacionales. Desde ese momento varios referentes del mundo del espectáculo expresaron su solidaridad sobre el tema. Uno de los primeros en expresar públicamente su angustia fue Marcelo Tinelli, quien a través de su cuenta de X escribió: “Estoy destruido. No lo puedo creer. Mi amor inmenso a toda la familia, que forma parte de mi vida. No lo entiendo”. Más tarde, en Instagram, agregó: “No sé expresar con palabras por todo lo que están pasando. Mi abrazo fuerte y todo mi amor”, mencionando a Cris Morena, Gustavo Yankelevich, Tomás y Sofía, la hermana mayor de Mila.
Luciana Salazar también compartió su conmoción ante sus seguidores con una frase breve pero cargada de sensibilidad: “Noticias que destruyen el alma. Esta vida nunca se entiende. Qué injusto”. La conductora y empresaria Wanda Nara se sumó a las muestras de afecto escribiendo: “No existen palabras. Cris, te abrazo muy fuerte a vos y a toda la familia Yankelevich. QEPD Mila”.
Quien también se pronunció fue Benjamín Vicuña, atravesado por una tragedia personal similar tras la pérdida de su hija Blanca en 2008. Desde sus redes, reflexionó: “En una fría mañana donde el dolor de una familia es el dolor de un pueblo, de una comunidad absorta frente a la tragedia, nos hacemos preguntas que jamás tendrán respuesta”. En ese mismo mensaje, agregó: “Somos esa familia, somos la naturaleza que estalla, que erupciona y cambia. Que se abraza. Mi corazón está con ustedes, familia Yankelevich”.
Otra figura cercana a la familia que se expresó fue Nicolás Vázquez. En un primer momento, compartió una historia con el nombre “Mila” acompañado de un emoji de corazón roto. Horas después, escribió uno de los mensajes más extensos y conmovedores: “Hay momentos que ningún corazón está preparado para atravesar. Situaciones que nos sacuden de raíz, que no tienen explicación, ni lógica, ni consuelo posible. La partida de Mila es una de esas tragedias que duelen hasta el alma. Y más aún cuando la vida golpea por segunda vez a una misma familia. No hay por qué, no hay para qué. Solo el dolor y el amor latiendo al mismo tiempo”.
Por fuera del lamento de los famosos, con el correr de las horas se va dilucidando más información sobre el accidente en sí. En TN, Jonatan Viale reveló que el fallecimiento no se dio por ahogamiento como se había creído por primera vez. “La información no es oficial, pero fuimos investigando con Bruno (Yacono) y podemos confirmar que Mila no murió por ahogo. Eso está claro. Es por el impacto del remolcador contra el velero”, aseguró Viale en su programa ¿La ves?, señalando además que esa hipótesis no había sido confirmada públicamente por las autoridades estadounidenses. Sin embargo, remarcó que el dato es certero según la investigación periodística que llevaron adelante junto a su colega.
El periodista profundizó en el informe al señalar que: “Repetimos, hoy vi la conferencia de la Guardia Costera y no lo dijeron. En algún momento lo van a decir. El remolcador impactó directamente sobre el cuerpo de Mila. Lo decimos de esta manera, es muy feo”. Sus palabras, si bien duras, intentan poner claridad sobre una tragedia que todavía sacude con fuerza tanto a la familia Yankelevich como a quienes siguen el caso desde Argentina.
La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), agencia que investiga el incidente, aún no emitió un parte oficial que confirme los detalles difundidos por los medios argentinos. No obstante, los testimonios recogidos y las imágenes del siniestro refuerzan la gravedad del impacto sufrido por la embarcación pequeña, lo que explicaría el fallecimiento de la menor sin necesidad de que haya mediado ahogamiento.
Apenas se supo la noticia, Cris Morena emprendió viaje desde Buenos Aires a Miami. La productora fue fotografiada en el Aeropuerto de Ezeiza, custodiada con un operativo policial. Mientras que Gustavo Yankelevich hizo lo propio, pero desde Londres, donde estaba al momento del fallecimiento de su nieta.
Ante este panorama desgarrador, el programa Sálvese quien Pueda, conducido momentáneamente por Pepe Ochoa en reemplazo de Yanina Latorre, informó que la incertidumbre es total. “La familia de Cris Morena y Gustavo Yankelevich nuevamente están atravesados por la tragedia tras conocerse la muerte de su nieta, Mila de 7 años. La menor era la hija de Tomás, el otro hijo del ex matrimonio. Uno de los interrogantes de cara al futuro laboral de la productora, es qué pasará con Margarita, que la próxima semana comenzaba las grabaciones de la nueva temporada”.
Durante la jornada del martes, hubo una reunión entre los equipos de Cris Morena Group y representantes de la plataforma HBO Max, con quienes se coproduce la serie. Si bien aún no se tomó una decisión definitiva, desde la producción informaron que “esperan a lo que decida Cris”. Por el momento, todo indica que la continuidad del proyecto quedará supeditada al duelo y a los tiempos que la familia necesite para procesar una pérdida tan inmensa.
Cristhian Gassmann, periodista apostado en Miami, habló con Mujeres Argentinas, y confirmó que Cris Morena ya está en Miami. Además, explicó que las primeras pericias oficiales podrían llegar a darse dentro de un mes, y que aún no hay novedades de cómo será el funeral de Mila. “Me imagino el dolor que deben estar pasando en este momento”, informó el periodista.
Sobre el contexto que se dio el accidente, se supo que Mila estaba haciendo las actividades de la colonia de la organización Miami Youth Sailing Foundation. La niña participaba de sus primeras clases de navegación a vela bajo la modalidad recreativa para niños pequeños.
La organización, que ahora quedó bajo la lupa, es una institución local sin fines de lucro que funciona como colonia de vacaciones náutica, donde se enseña a niños y adolescentes a manejar distintos tipos de embarcaciones a vela. A pesar de contar con protocolos de seguridad y supervisión, el siniestro abrió interrogantes sobre cómo se desarrollan realmente estas actividades y cuán seguros son estos espacios para los menores.
Según el sitio oficial de la Miami Youth Sailing Foundation, los programas están organizados por edades. En el caso de Mila, su grupo correspondía al segmento "Youth Sailing", destinado a niños de entre 7 y 12 años. Además, la organización ofrece el programa "Teen Sailing" para adolescentes de 12 a 15 años, así como un equipo de competición que entrena y viaja para participar en torneos tanto nacionales como internacionales. Durante el año, también se brindan clases recreativas de fin de semana y cursos avanzados, como vela en embarcaciones Wave y Raptor, y hasta windsurfing.
El campamento al que asistía Mila se desarrollaba entre el 28 de julio y el 1 de agosto. La tragedia ocurrió justamente en los últimos días de la actividad, cuando la pequeña y otros niños navegaban en uno de los veleros de instrucción. Las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar si hubo negligencia, fallas de comunicación o incumplimiento de protocolos.