Los tropiezos "fatales" de Marcelo Tinelli en TV, política y fútbol
Aunque es una figura histórica de la televisión, el "gran divo argentino" acumula fracasos en lo empresarial, deportivo y político. De TM Producciones al Badajoz, pasando por San Lorenzo y la AFA, un repaso por sus fracasos más resonantes.
Durante décadas, Marcelo Tinelli fue sinónimo de éxito televisivo en Argentina. Con su carisma, su olfato comercial y una maquinaria de entretenimiento que marcó época, supo ganarse un lugar privilegiado en el corazón del público.
Sin embargo, detrás de esa imagen de conductor carismático y productor infalible, se esconde una larga lista de proyectos frustrados, fracasos empresariales y reveses políticos que marcaron su carrera. A continuación, un recorrido por los 14 fracasos más resonantes del divo nacional y popular.
TM Producciones: el debut empresarial que no funcionó
Fue el primer intento formal de Tinelli de tener una productora propia, allá por los años 80. Asociado con Felipe McGough, TM Producciones no logró despegar ni consolidarse como marca en el ecosistema audiovisual.
Aunque fue el germen de lo que luego sería Ideas del Sur, este primer paso terminó siendo un intento fallido, rápidamente opacado por proyectos más ambiciosos.
Radio 10 y Del Plata: dos apuestas radiales sin eco
En los 90, Tinelli se asoció con Daniel Hadad y Oscar Salvi para relanzar Radio 10, pero el proyecto se vino abajo rápidamente por falta de una estrategia clara.
Más adelante, en 2003, compró Radio Del Plata con apoyo político y promesas de expansión. Sin embargo, la emisora nunca logró una identidad sólida y fue vendida en 2008.
Club Badajoz: el sueño europeo que no ascendió
En 1998, Tinelli compró el Club Deportivo Badajoz en España. La promesa era clara: llevar al equipo a Primera División con talento argentino. Pero tras tres temporadas sin ascensos y una inversión millonaria, vendió su participación a un empresario portugués que heredó un pasivo de más de dos millones de dólares.
“Fue un paso sin gloria por el fútbol europeo. Mucho show, poco resultado”, sostuvieron algunos medios de Argentina.
Ideas del Sur: de emblema a desaparición
Fundada en 1996, Ideas del Sur fue su gran joya empresarial, la responsable de éxitos como Showmatch, Patito Feo y Bailando por un sueño. Pero tras su conflicto con el Grupo Indalo - propiedad de Cristóbal López -, la productora fue desactivada en diciembre de 2017. Su lugar fue ocupado por LaFlia, un intento de revivir su maquinaria creativa, que hoy también atraviesa una crisis.
San Lorenzo: una presidencia sin final feliz
Tinelli asumió como presidente de San Lorenzo en 2019, luego de haber sido vicepresidente y de conseguir la vuelta a Boedo. Pero su gestión fue criticada por decisiones deportivas erráticas, escasa presencia y licencias prolongadas. En abril de 2022 presentó su renuncia, alegando motivos personales.
“Más allá de todo lo que di, quizás no sea el momento… aunque me duela”, escribió en su carta de salida. “El fútbol no es una ciencia exacta. Y la vida empresarial, mucho menos”, agregó.
Bolívar Vóley: campeón sin continuidad
El conductor fundó Bolívar Vóley en 2002 y lo convirtió en el club más ganador de la historia reciente del voley argentino. Sin embargo, en 2020 anunció su retiro de la liga por una “reestructuración deportiva”, que muchos leyeron como un cierre definitivo. “Fue una apuesta hermosa, pero insostenible”, señalaron exjugadores del equipo.
Canal 9 y América TV: roles poco claros y gestión cuestionada
En 2004, Tinelli tuvo una participación como socio en Canal 9, pero tras un año sin buenos resultados, salió de la emisora. Años más tarde, volvió a tener un cargo ejecutivo en América TV como gerente de programación, con un sueldo de 20 mil dólares mensuales. Jorge Rial fue lapidario: “Ni se lo vio programar. Eso lo hacían Chato Prada y Hoppe”, disparó. Por otro lado, Beto Casella, lo liquidó: “Debe guita en todos lados, ni una rata fue tan desprolija como él”.
“Ojo, es lo que se dice y él no desmiente. Le debe a cada santo una vela, agarrás un cheque de Tinelli y sale volando, como un globo de esos que los soltás y vuelan... va a tener que grabar desde una plaza el programa”, agregó el histórico conductor de Bendita TV.
En 2025, además, comenzaron los rumores de cierre de LaFlia, su nueva productora, tras una ola de despidos, embargos y deudas con celebridades junto a personal de la producción. Tinelli lo desmintió públicamente, pero admitió estar haciendo “una reestructuración interna”.
Política y fútbol institucional: de la AFA al olvido
Marcelo Tinelli coqueteó con la política durante años. En el plano deportivo, fue protagonista de la histórica elección “38 a 38” en la AFA, que terminó sin presidente electo. Más tarde, presidió la Liga Profesional de Fútbol, pero renunció tras perder apoyo.
En el ámbito social, participó de la fallida Mesa contra el Hambre impulsada por el gobierno de Alberto Fernández, que nunca pasó de los titulares. También sonó como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, pero nunca formalizó su intención.