Nahir Galarza sigue presa y ahora quiere ser influencer
La joven condenada por matar a su expareja, Fernando Pastorizzo, pidió que le permitan tener un celular y acceso a redes sociales.
Pasaron casi ocho años del crimen de Nahir Galarza, quien el 29 de diciembre de 2017 le disparó y mató a su expareja, Fernando Pastorizzo, en Gualeguaychú. La joven, que entonces tenía 19 años y hoy está cerca de cumplir 27, cumple una condena a prisión perpetua en una cárcel de mujeres en Paraná, Entre Ríos.
Sin embargo, el hecho de estar presa no le impide a su defensa reclamar beneficios. El 1° de septiembre, su abogado presentó un pedido formal ante el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, a cargo de la jueza Elena Margarita Vicari, para que Nahir Galarza pueda acceder a un celular y redes sociales.
El defensor, Lafferriere, justificó el planteo al destacar el buen comportamiento de la joven en prisión. Desde que fue alojada en la Unidad Penal N°6 de Paraná, completó más de 15 cursos de formación y actualmente estudia una carrera terciaria en Psicología Social. También subrayó que la condenada respetó todas las normas de conducta del régimen penitenciario.
En paralelo, Nahir ya había tenido un episodio conflictivo con el uso de redes sociales. La última vez que publicó contenido fue en septiembre de 2019, cuando compartió en Facebook varias fotos sola y con compañeras desde su celda. Una de esas publicaciones incluía la frase: “Cumpliendo la maldita condena”. El posteo alcanzó más de 125.000 “me gusta” y 60.000 comentarios, lo que generó un fuerte impacto y la inmediata intervención del Servicio Penitenciario de Entre Ríos.
Tras el hallazgo del dispositivo, que era compartido entre internas para comunicarse con sus familias, Galarza fue sancionada con 10 días de aislamiento en un calabozo, sin acceso a libros ni medios, aunque la pena se redujo a cinco días luego de que pidiera disculpas y admitiera su error. En ese momento, la polémica creció aún más porque aparecía junto a Yanina Lescano, entonces detenida por el homicidio de su hijastra, aunque finalmente fue absuelta en 2023.
Además del pedido actual, el abogado adelantó que evalúa otras vías para mejorar las condiciones de detención de su clienta. Entre ellas, no descarta presentar en el futuro un pedido de indulto al gobernador y la posibilidad de que en 2031, al cumplirse la mitad de la condena, Nahir solicite salidas transitorias con fines familiares o sociolaborales, lo que marcaría un cambio significativo en su vida en prisión.