Procesaron a Matías Morla y a dos hermanas de Diego Maradona
Un total de seis personas fueron procesadas y embargadas por la Justicia por la apropiación y explotación ilegal de las marcas Maradona
El abogado Matías Morla y las hermanas de Diego Maradona fueron procesados, junto a otras tres personas, en la causa que investiga la presunta apropiación y explotación ilegal de los derechos de las marcas que pertenecían al astro del fútbol fallecido en 2020. Si bien no recibieron prisión preventiva, quedaron embargados por 2.000 millones de pesos.
El fallo fue dictado por los jueces Julio Marcelo Lucini y Hernán Martín López, y alcanzó a Rita y Claudia Maradona, hermanas del ex capitán de la Selección Argentina; a Morla, quien fuera su apoderado y abogado; a su cuñado Maximiliano Pomargo –también asistente de Diego–; a Sergio Alejandro Garmendia, empleado de Morla; y a la escribana Sandra Verónica Iampolsky.
Según la resolución judicial, Morla, Pomargo y Garmendia fueron señalados como coautores del delito de defraudación por administración fraudulenta, mientras que las hermanas de Maradona y la escribana fueron consideradas partícipes necesarias.
La denuncia había sido presentada en 2021 por los cinco hijos legítimos del ex futbolista: Dalma, Gianinna, Diego Junior, Jana y Dieguito Fernando. En aquel entonces, Morla había sido sobreseído, pero los herederos aportaron nueva documentación sobre un presunto entramado económico en paraísos fiscales que reactivó la causa.
El expediente señala que en 2023 las acciones de la firma Sattvica S.A., creada por Maradona para proteger sus activos, fueron transferidas de forma irregular a sus hermanas Rita y Claudia. Los jueces sostienen que esa cesión constituyó un “giro simulado” con el fin de apropiarse del dinero generado por la explotación de más de 20 marcas registradas, entre ellas “Maradona”, “Diego Maradona”, “Diegol” y “El Diez”, en perjuicio de los verdaderos herederos.
La decisión fue celebrada por los representantes legales de los hijos de Maradona. El abogado de Jana expresó: “Era algo que esperábamos hace tiempo”. Con este fallo, el caso vuelve a poner en el centro de la escena la disputa entre los herederos legítimos y el círculo íntimo que acompañó a Diego en sus últimos años.