Rayos láser, el problema sin solución para los aviones en Ezeiza
A través de las redes sociales, el piloto Enrique Piñeyro mostró lo que suele suceder desde el aire
El piloto Enrique Piñeyro hizo una denuncia a través de sus redes sociales, donde aseguró que durante un vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue apuntado con un láser verde directo a la cabina. Según el actor y también director, se trata de “un pasatiempo peligroso” que debería ser penado por la Justicia.
“Aterrizando en Ezeiza nos apuntaron —una vez más— directo a la cabina con un láser. Es un pasatiempo peligroso. La solución del problema es policial, no aeronáutica. En la mayoría de los países se acciona penalmente. Es hora de que las fuerzas de seguridad se ocupen del problema”, reveló en su cuenta de X.
El piloto acompañó la denuncia con un video que él mismo grabó desde la cabina del avión, donde se veía la luz verde del rayo láser iluminando el cockpit. Según contó, este peligroso suceso ocurrió cuando estaba maniobrando para aterrizar la aeronave en el Aeropuerto de Ezeiza.
Algo similar había denunciado Alberto Fernández después de dejar la presidencia, cuando contó que, cerca de la Quinta de Olivos, había sufrido hechos similares cuando se transportaba en helicóptero: “Un rayo láser, una mirilla, alguien que está con algún arma enfocándome con el láser mientras viajaba”. En aquel momento, el exmandatario no supo explicar de qué se trataba: “No sé. Lo que sí querían era que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando al helicóptero”.
Enrique Piñeyro, italiano pero nacionalizado argentino, conocido por su mirada crítica hacia la industria aeronáutica y por su compromiso con causas sociales y humanitarias, fundó la ONG Solidaire, con la que realiza vuelos humanitarios en un Boeing 787 propio para trasladar refugiados y ayuda médica a zonas en conflicto o catástrofe.