Los Pumas-All Blacks se regirá con la Tribuna Segura
Por primera vez, el programa se aplican en un deporte fuera del fútbol. El operativo en Vélez busca reforzar los controles y evitar el ingreso de personas con causas judiciales.
El duelo entre Los Pumas y los All Blacks en Vélez no solo promete ser una fiesta deportiva, también marcará un hito en seguridad en el rugby argentino. Por primera vez, se aplicará el derecho de admisión y el programa Tribuna Segura en un evento fuera del fútbol, con el objetivo de reforzar los controles y evitar el ingreso de personas con causas judiciales o prohibiciones vigentes.
La medida será implementada por la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos del Ministerio de Seguridad porteño, que desplegará un sistema de identificación digital en todos los accesos. Cada asistente deberá presentar su DNI, que será escaneado por agentes de la Policía de la Ciudad para verificar en tiempo real si registra pedidos de captura o impedimentos legales.
Este sistema, habitual en los partidos de fútbol, permitió durante este año la detención de 42 personas con causas judiciales en los 224 encuentros disputados en la Ciudad. Entre los delitos más graves detectados se encuentran homicidio, secuestro, abuso sexual, robo y narcotráfico.
Actualmente, la base de datos porteña de derecho de admisión reúne a 9.390 personas inhabilitadas para ingresar a espectáculos deportivos, la mitad del total nacional. De ese número, 1.950 fueron sancionadas por realizar la actividad de “trapito”. Entre enero y julio, en los 18 estadios habilitados, se verificaron más de 2,8 millones de asistentes y se labraron 9.632 actas de contravención, principalmente por ingresar sin entrada, resistencia a la autoridad e incitación al desorden.
El antecedente más resonante del programa ocurrió el 29 de junio en el partido entre All Boys y Atlanta, donde 17 barras del club de Floresta recibieron cuatro años de prohibición de ingreso por expresiones antisemitas.
Para este sábado, el operativo en Vélez contará con la presencia de policías, agentes de Prevención, personal de Seguridad en Eventos Masivos y el apoyo del Sistema Integral de Seguridad Pública, que incluye videovigilancia, emergencias, tránsito y la coordinación del 911.