Soda Stereo volverá a sonar en los escenarios con una propuesta que apuesta a la innovación tecnológica, pero que también generó mucha polémica. Bajo el título “Ecos”, la banda integrada por Zeta Bosio y Charly Alberti confirmó un espectáculo que permitirá escuchar en vivo la voz y la guitarra de Gustavo Cerati a partir de grabaciones originales, en una puesta que busca marcar un nuevo hito en la historia del rock latinoamericano.

El anuncio se realizó este lunes 29 de septiembre a las 17 horas y fue acompañado por un mensaje claro desde la organización: “No es un tributo ni un homenaje, tampoco una reedición de Gracias Totales. No hay invitados ni reemplazos. Charly y Zeta estarán presentes en el escenario, mientras Gustavo los acompaña gracias a la última tecnología disponible —¡y no a través de videos de archivo!—”.

El anuncio de la vuelta de Soda Stereo (Crédito: Popart)

Según adelantaron, “Ecos” se presentará en el Arena de Buenos Aires el 21 de marzo de 2026, con una preventa de entradas habilitada que inició el 30 de septiembre a las 10 de la mañana a través de la web oficial del estadio y que ya agotó entradas. La producción del show ya anunció una segunda fecha para el 22 de marzo. La propuesta se apoya en la utilización de grabaciones originales de Cerati, extraídas de recitales cuidadosamente registrados a lo largo de la trayectoria del grupo, incluidas las tomas de la gira Me verás volver de 2007.

De esta manera, Zeta y Charly ensayaron sobre esas pistas para lograr un ensamble perfecto entre la base en vivo y la impronta inconfundible de su cantante. La producción promete una puesta en escena de gran escala, con recursos tecnológicos que buscan ofrecer una experiencia inmersiva y distinta a cualquier recital previo de la banda.

La organización lo describió como “un reencuentro más esperado, donde lo irreal se vuelve real, los momentos soñados se hacen posibles y los deseos encuentran un espacio en el que vivir”. En otras palabras, un espectáculo que busca unir pasado y presente sin caer en la simple reproducción de archivo ni en la lógica del tributo clásico.

Desde sus inicios, Soda Stereo se caracterizó por la innovación en estudio y en vivo. Esta nueva propuesta se inscribe en esa misma tradición de riesgo creativo, ahora mediada por herramientas tecnológicas que permiten volver a escuchar a Cerati con fidelidad y sin recurrir a la inteligencia artificial. Sin embargo, en las redes sociales no faltaron las críticas a esta propuesta de traer a Cerati de manera digital al presente.

Cabe recordar que en inicios del 2020, Soda Stereo ya había hecho un intento de “vuelta”, obviamente sin Gustavo Cerati pero con cantantes invitados, entre los que se destacaba el propio Benito, hijo del cantante.