En una ceremonia donde el talento y la creatividad se sirvieron en dosis generosas, tres cocineros argentinos volvieron a poner la bandera nacional en lo más alto de la gastronomía mundial. Tomás Treschanski, Mariano Ramón y Facundo Kelemen fueron reconocidos por los prestigiosos The Best Chef Awards, celebrados este año en Milán, la capital italiana del diseño, el arte y la cocina.

Los premios —creados por Joanna Slusarczyk y Cristian Gadau— celebran a los chefs que redefinen la alta cocina desde la innovación, la sensibilidad y el liderazgo. En esta novena edición, el foco estuvo puesto en la creatividad como acto de resistencia y en cómo la cocina se convierte, una vez más, en una forma de expresión cultural.

El sistema de evaluación, que clasifica a los cocineros con uno, dos o tres cuchillos según su excelencia, consagró por segundo año consecutivo a Treschanski, del restaurante Trescha, con dos cuchillos en la categoría World Class. Mariano Ramón, de Gran Dabbang, y Facundo Kelemen, de Mengano y Bordó, ingresaron por primera vez al listado con un cuchillo, dentro de la categoría Excellent.

Tómas Treschanski.
Tómas Treschanski.

Para Treschanski, que ya había obtenido una estrella Michelin y el Young Chef Award, la distinción tiene un sabor especial: “Estar en este escenario internacional, rodeado de amigos y colegas a quienes admiro, es una experiencia única. Es un reconocimiento al esfuerzo colectivo y nos motiva a continuar construyendo lo que creemos”.

Mariano Ramón.
Mariano Ramón.

Ramón, cuya cocina irreverente y poética marcó una época en la escena porteña, celebró con la serenidad de quien viene de recorrer un camino largo: “Nos da una fuerza extra para seguir dándolo todo. Vernos ahí, junto a gente que admiramos, es un mimo después de 11 años de trabajo”.

Por su parte, Kelemen —que este año inauguró Bordó, su segundo proyecto— lo vivió como un impulso a seguir explorando: “Recibir este reconocimiento es un orgullo enorme. Nos refuerza las ganas y la intención de seguir aportando a la gastronomía argentina”.

Facundo Kelemen.
Facundo Kelemen.

Milán fue el epicentro de la celebración: un escenario donde la tradición se cruza con la vanguardia y donde el oficio del chef se celebra como arte. En el icónico Studio 90, donde se realizó la gala, desfilaron figuras como Massimo Bottura, Joan Roca y Yoshihiro Narisawa. Entre los brindis y los aplausos, la presencia argentina no pasó desapercibida.