Un grave accidente ocurrido durante una feria de ciencias en Pergamino dejó al menos diez heridos, entre ellos una niña de 12 años que se encuentra en estado crítico y fue trasladada de urgencia al Hospital Garrahan. El hecho generó conmoción en la comunidad educativa y puso bajo investigación las condiciones de seguridad del evento.

El episodio ocurrió el miércoles por la noche en el Instituto Comercial Rancagua, donde alumnos, docentes y familias participaban del tradicional encuentro escolar. Un grupo de estudiantes realizaba un experimento que simulaba la erupción de un volcán, pero la demostración terminó de la peor manera.

Según relataron los testigos, el proyecto estaba montado sobre una mesa y rodeado de público cuando una alumna explicó los componentes del experimento: “En la parte de adentro tiene dos tubos de metal. En esos tubos vamos a mezclar azufre picado, carbón picado y una sal especial. Esos componentes van a formar la pólvora que va a explotar”.

Instantes después, al encender el artefacto, las llamas se expandieron rápidamente y una fuerte explosión sacudió el lugar, provocando pánico entre los presentes. “Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar. Había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer”, contó una madre al medio local La Opinión.

Las ambulancias y equipos de emergencia llegaron al colegio pocos minutos después para asistir a los heridos, la mayoría alumnos con cortes, quemaduras y contusiones. Todos fueron trasladados al Hospital San José de Pergamino, donde permanecen bajo observación.

La situación más delicada es la de una alumna de 12 años, que estaba en primera fila y recibió el impacto directo de la explosión en el rostro. Debido al riesgo de perder la visión de un ojo, fue trasladada en helicóptero al Hospital Garrahan durante la madrugada, con la asistencia del Ministerio de Salud bonaerense.

Mientras tanto, las autoridades educativas y judiciales iniciaron una investigación para determinar qué sustancias se usaron en el experimento y si se aplicaron las medidas de seguridad correspondientes. Se dispuso además un perímetro de seguridad en el aula y el patio afectados, donde los peritos analizan los restos del material utilizado.