Un episodio de odio en la Ciudad de Buenos Aires volvió a colocar bajo la lupa el abordaje institucional de los delitos motivados por antisemitismo. La empresaria e influencer Michelle Imán Schmukler relató en sus redes que, el sábado por la tarde, fue atacada desde el departamento superior por un vecino del mismo complejo: primero con gritos con connotación antisemita, luego con la agresión física de un objeto contundente lanzado a través de una ventana. El caso ya fue denunciado, interviene la Justicia y, tras la difusión pública, hubo movimientos oficiales: consigna policial, contacto de la DAIA y del Ministerio de Seguridad.

En su testimonio, que se viralizó en pocas horas, la mujer reconstruyó la secuencia que, según su relato, comenzó con insultos y terminó con un ataque que pudo haber tenido consecuencias gravísimas para su familia. “Estaba acostada en el patio de mi casa y comencé a escuchar desde el patio que había una persona que me decía ‘judía, judía, judía. Ahora encima tenés un hijo judío, qué asco’,” repitió tal como lo escuchó, identificando luego al agresor como un vecino del edificio. Acto seguido, siempre de acuerdo con su denuncia, el hombre arrojó un fierro hacia el interior con dirección a ella y a su hijo de ocho meses.

La situación escaló al punto de requerir presencia policial. Schmukler aseguró que, al llegar los efectivos, el acusado admitió lo ocurrido y sumó una frase que aumentó la indignación pública: “Cuando llegó la policía, este vecino asumió los hechos y hasta se lamentó por no haber tenido puntería”. Esa declaración, más la tensión del momento, encendió críticas por lo que la víctima consideró una respuesta estatal insuficiente en las primeras horas.

Es que, aun con el móvil apostado en la puerta desde esa misma noche, la influencer cuestionó los pasos administrativos que siguieron al llamado al 911 y la orientación que, según cuenta, recibió en la comisaría y de la Fiscalía de turno: “Fuimos a la comisaría, hicimos la denuncia. La mandaron al fiscal de turno, porque era sábado, y su respuesta fue: ‘Denle un botón antipánico’. Una persona salió desde su casa, tiró un fierro apuntando a la cabeza a un bebé y su mamá y nadie le va a tocar el timbre, nadie lo detiene. El pibe está ahora en la casa mirando Netflix como si nada hubiese pasado, arriba nuestro. Y yo tengo que esperar al lunes, a que abra la fiscalía para volver a hacer la denuncia. Es insólito totalmente”.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) intervino públicamente, calificando el ataque como “grave agresión antisemita” y confirmando asistencia inmediata: “Ya se encuentran bajo protección policial y, desde los primeros instantes, cuentan con nuestro permanente acompañamiento”. El respaldo institucional se sumó al de la cartera de Seguridad porteña, que, además de sostener la consigna en el inmueble, informó que derivó las actuaciones a Asuntos Internos para determinar responsabilidades sobre el accionar de los efectivos que intervinieron en el primer momento.

El video que subió la DAIA (Crédito: X)

La difusión del video de la pareja, Michelle y su esposo, Idán, también llegó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien respondió en redes que estaba “para ayudar”. Horas más tarde, la familia publicó otro mensaje agradeciendo la rápida articulación entre las áreas involucradas y la comunidad organizada: “Ahora sí nos sentimos cuidados; tenemos policía acá abajo... Recién cortamos el teléfono con la ministra Patricia Bullrich, que se puso en tema. Ahora sí estamos tranquilos”.

Aun con la custodia en la puerta, el temor persiste. La joven madre pidió explícitamente que la causa se investigue bajo la figura de violencia antisemita y dejó en claro la dimensión personal del daño: “Tengo miedo por mis hijos, por mi persona. Este señor sigue en mi edificio. No sabemos a quién acudir”. En paralelo, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad señaló que “hoy hay consigna policial en el domicilio y se aguardan las directivas que ordene la Justicia para avanzar sobre el caso”, y que el presunto comentario atribuido a personal policial será analizado por los canales administrativos correspondientes. En las últimas horas se identificó en las redes sociales quién es el autor del ataque contra Michelle Imán Schmukler.

La foto del agresor (Crédito: X)
La foto del agresor (Crédito: X)

La investigación seguirá su curso esta semana: la denuncia formal ya está radicada, la Fiscalía evalúa medidas y la consigna continúa. La familia, acompañada por la DAIA y los organismos de seguridad, insiste en que el caso no sea tratado como un incidente más sino como lo que es, en sus palabras, un ataque motivado por antisemitismo. El desenlace judicial dirá si las primeras respuestas, criticadas por la víctima, derivan ahora en una intervención acorde a la gravedad de lo ocurrido.