Una universidad compartió un código de vestimenta y abrió el debate
A través de un comunicado, la institución especificó cuáles son las prendas “prohibidas” y las pautas generales
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) quedó en el centro del debate al dar a conocer el estricto código de vestimenta para sus estudiantes. A través de un comunicado, la institución detalló cuáles eran las prendas que estaban permitidas y cuáles, las prohibidas.
“La vestimenta también forma parte de la experiencia formativa, ya que nos representa en distintos contextos profesionales. Por eso, estas pautas también aplican en salidas académicas, visitas a empresas, instituciones públicas o viajes de estudio”, asegura el comunicado.
Según explicaron, dicho reglamento busca “fortalecer un entorno de convivencia, inclusión y respeto mutuo”. En el documento se establecen ciertas pautas generales y aclara que “el incumplimiento puede derivar en sanciones, conforme a la normativa interna vigente”.
Con respecto a las pautas generales, el comunicado especifica:
- Mantener la ropa en buen estado y apropiada para espacios académicos.
- No se permite el uso de mensajes ofensivos o alusiones políticas, religiosas o deportivas en la indumentaria.
- No se permiten accesorios que cubran el rostro (gorras, capuchas).
El comunicado de la UADE también explica cuáles son las prendas “inadecuadas para el ámbito universitario”: tops, musculosas cavadas, camisetas deportivas fuera del gimnasio, shorts deportivos, trajes de baño, minifaldas o calzas sin prenda superior que complemente, calzado de playa, Crocs o similares.
Las prendas que sí están aprobadas son remeras, chombas, blusas o camisas (con o sin corbata), abrigo, saco o blazer —sobrio y en tonos neutros—; pantalones largos, tipo jeans, de vestir o chino; zapatillas, zapatos cerrados o sandalias sin plataformas excesivas; faldas, vestidos y bermudas de largo adecuado (mínimo hasta la altura de la rodilla). Por último, se aclara a los estudiantes que eviten las transparencias y los escotes pronunciados. Y, en caso de usar maquillaje, éste debe ser discreto y acorde al entorno académico.